sábado, 5 de abril de 2014

Águila Imperial

Esta foto del Águila Imperial, está hecha en Monfrague el 02 03 2014


El águila imperial es un ave de unos 60-80 cm de alto y de envergadura unos de 180-220.El águila imperial se diferencia del águila real por su color blanco en los hombros. El águila imperial es un ave que esta en peligro de extición  pero en Monfargue por ejemplo se estan recuperando.

DONDE VIVEN 

En el mundo: Solo viven en España pero algunos ejemplares han alcanzado el Norte de Africa

En España: Se reproduce en las siguientes zonas: Sistema Central, Montes de Tolédo, Extremadura, Sierra de Almaden-Guadiana,Sierra Madrona-Morena oriental, Sierra Morena, Cordoba y en las Marimas de el Guadalquibir.

COMO VIVEN

Habitad: Se encuentra en las Sierras de mucho matorral pero se han adaptado a marismas, dunas y pinares

Alimentación: Esta ave su principal alimento es el conejo aunque tambien caza reptiles y aves, tambien se ha llegado ha descubrir que caza ciervos enfermos.

FOTOS DEL ÁGUILA IMPERIAL REALIZADAS POR MI





Los Miradores de Monfrague

Monfrague es un Parque Nacional donde podemos encontrar muchas especies pero las principales son: el Aguila Imperial, la Cigueña Negra y el Buitre Negro tambien podemos encontrar el Halcón Peregrino, Buhó
Real, Alimoche, Aguila Perdicera .......

MIRADORES EN MONFRAGUE

En Monfrague hay muchos miradores los mas importantes son:

-La Tajadilla: buen sitio para ver las Perdiceras por que al otro lado de la Tajadilla esta su nido, tambien se pueden ver alimoches, buitres leonados y algun Cormorán  grande.

-El Salto del Gitano: es uno de los miradores mas importanrtes porque hay dos nidos de Cigueña negra y uno se puede ver muy bien, tambien se pueden obsevar la pareja de Halcones Peregrinos cazando tortolas o palomas bravias, obviamente los buiters leonados pero en este mirador puedes verlos a menos de diez metros de altura y por ultimo el Águila Real con sus potentes alas pegandose con los Buitres Negros.

-La Portilla del Tietar: es con diferencia el mirador mas importante de Monfrague por que podemos encontrar la pareja de la Águila Imperial, Cuigueña Negra y el Buho Real aunque también  se pueden ver los Buitres Leonado y los Negros y Roquero Solitario.

FOTOS DE LOS MIRADORES DE MONFRAGUE

En el Salto del Gitano:          




En la Tajadilla:


En la Portilla del Tietar:

miércoles, 7 de agosto de 2013

Charran Común

Esta foto del Charran común, la hice en la Albufera de Valencia el día 21-06-2013.


El Charran común es muy habitual verla en zonas de agua  abierta.Su pico es naranja con negro en la punta del pico, las alas son grises, la parte del tórax es blanca y su cabeza negra.

DONDE VIVE 

En el mundo: Es cosmopolita cuyas áreas de reproducción se localizan en el hemisferio norte, casi exclusivamente en Eurasia y Norteamérica, aunque se extienden hasta el Norte de África y el Caribe. 


En España: Se extiende por el litoral Mediterráneo.

COMO VIVE

Hábitat: Es una especie que se halla tanto en costas como en el interior, en hábitat como playas arenosas, sistemas dunares, islas estuarinas, lagos y rios.


Alimentación: Se alimenta de peces pero ocasionalmente de crustáceos e insectos.

FOTOS HECHAS POR MI DEL CHARRAN COMÚN

  

                                                                

Cigüeña Blanca

Esta foto de la Cigüeña blanca, la hice en Soto del Real (Madrid) el día 08-06-2013.


La Cigüeña blanca es un ave de tamaño grande, su plumaje es  blanco pero tiene en algunas partes negras como se puede apreciar en la foto y su pico es naranja como sus patas.

DONDE VIVE

En el mundo: Se distribuye por el norte África, suroeste, centro y el sureste de Europa, algunas regiones de Asia central y su extremo oriental.


En España: Donde más hay es un pueblo de Madrid llamado Soto del Real, pero, se también se encuentra en Extremadura y Castilla la Mancha (Toledo y Ciudad Real)

COMO VIVE

Hábitat: La Cigüeña blanca es un ave muy ligada al hombre, pero se pueden encontrar en campos abierto.Suele hacer sus nidos en zonas altas como pinos, abetos...
  

Alimentación: Se alimenta sobretodo de escarabajos y saltamontes pero también se alimenta de culebrillas y lombrices de tierra.

FOTOS HECHAS POR MI DE LA CIGÜEÑA BLANCA

martes, 6 de agosto de 2013

Garza Real

Esta foto de la Garza Real, la hice en la Albufera de Valencia el día 21 06 2013.



La Garza Real es un ave de tamaño grande. Tiene un color gris y su pico por abajo amarillo. 

DONDE VIVE

En el mundo: Se distribuye en Asia, África y  Europa.


En España: Se distribuye por el río Duero, Tajo, Guadiana y Guadalquivir pero también vive en el Ebro y la Albufera de Valencia.

COMO VIVE   

Hábitat: Vive en zonas humedas como ríos, pantanos y embalses.


Alimentación: Come peces, crustáceos, pollos de otras aves, culebras y pequeños mamíferos. 

FOTOS HECHAS POR MI DE LA GARZA REAL 

 

Garceta Común

Esta foto de la Garceta común, la hice en la Albufera de Valencia el día el 21 06 2013.


La Garceta común es un ave de mediana altura. Hay más tipos de Garcetas como la Garceta dimorfa y la Garceta grande
.
DONDE VIVE

En el mundo: Vive en el Sur de Europa, África, Asia oriental, meridional y Oceanía.


En España: Vive en toda la península menos en Extremadura y Rioja.

COMO VIVE

Hábitat: Esta ave vive en zonas húmedas como embalses y pantanos.


Alimentación: Se alimenta de peces, insectos y crustáceos pero también puede comer pequeños mamíferos y culebras. 

lunes, 5 de agosto de 2013

Somormujo Lavanco

Esta foto del Somormujo Lavanco, la hice en la Albufera de Valencia el día 21-06-2013.
 
  
 
El Somormujo Lavanco es un ave que pertenece al grupo de las palmípedas. Esta ave, pasa la mayor parte de su vida en el agua.
 
DONDE VIVEN  
 
En el mundo: Se distribuye por Europa, Asia, África y Australia.
 
 
En España: Se distribuye por toda España, menos en Las Islas Canarias.
 
COMO VIVE
 
Hábitat: Vive en zonas húmedas pantanos y embalses.
 
 
Alimentación: Come los peces  que captura cuando bucea.
FOTOS REALIZADAS POR MI DEL SOMORMUJO LAVANCO
Cría de Somormujo Lavanco.